jueves, 14 de junio de 2012

My Chemical Romance

My Chemical Romance 



My Chemical Romance es una banda de rock formada en el año 2001 en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos. Está integrada actualmente por el vocalista Gerard Way, el bajista Mikey Way y los Guitarristas Ray Toro y Frank Iero, anteriormente eran miembros los bateristas Matt Peliissier (2001-2004) y Bob Bryar (2004-2010).

Su estilo musical ha sido descrito como post-hardcore, punk, pop punk o emo. Entre las influencias que han citado a lo largo de su carrera están diversos artistas como Black Flag, Jawbreaker, Morrisey, Queen, MC5 p Teenage Fanclub.  La banda dice que uno de los mensajes que hay en sus canciones es el no tener miedo a vivir, unos ejemplos son "Famous last words" o "save yourself, I'll hold them back".


Inicios, I brought you my bullets, you brought me your love




En 2001, Gerard Way iba a trabajar como dibujante de cómics, y fue testigo de los atentados del 11 de septiembre, tragedia que lo animó a intentar hacer algo significativo con su vida. Gerard le planteó a su amigo de secundaria Matt Pelissier la idea de formar un grupo, por lo que comenzaron a componer canciones juntos; la primera fue "Skvlines and turnstiles", tema que escribió Way mientras vivía en Nueva York, inspirado en los atentados del 11-S.

Way conoció a través de un amigo en común al guitarrista Ray Toro, y junto con Pelissier le invitaron a unirse al grupo. También se unió a la banda el hermano pequeño de Gerard, Mikey Way, que dejó los estudios para comenzar a tocar con ellos; él fue quien sugirió el nombre del grupo, que deriva del libro Ecstasy: Three tales of chemical romance, del escritor escocés Irvine Welsh.

La banda comenzó a grabar la placa en la misma sala con Thursday y Pencey Prep;  fue entonces cuando Frank Iero, vocalista y guitarrista de Pencey Prep, se interesó en la banda y se integró a ella (después de que su grupo se separara por un conflicto con el teclista), dejando de lado sus estudios en la universidad. Aunque Iero se integró al último en la banda, alcanzó a tocar la guitarra en dos temas: “Early sunsets over Montoeville” y “Honey, this mirror isn’t big enough for the two of us”.

Gerard Way dijo que las letras eran una manera de tratar los problemas de depresión con los que había lidiado gran parte de su vida y que lo habían llevado al alcoholismo e incluso a contemplar el suicidio, como él mismo ha afirmado en varias entrevistas.





Lista de canciones
  1. Romance
  2. Honey, this mirror isn't big enough fot the two of us
  3. Vampires will never hurt you
  4. Drowning lessons
  5. Our Lady of Sorrows
  6. Headfirst for halos
  7. Skylines and turnstiles
  8. Early sunsets over Monrroeville
  9. This is the best day ever
  10. Cubicles
  11. Demolition Lovers

Saltando al exito: Three cheers for sweet revenge


La banda comenzó a trabajar en su segundo disco, y el 8 de junio de 2004, con un estilo más maduro y consolidado, publicaron Three cheers for sweet revenge, especialmente dedicado a la abuela de Gerard y Michael Way, Elena Lee Rush, que murió dos semanas antes de la publicación del álbum. Ella les había apoyado toda la vida y le enseñó a cantar, actuar y dibujar a Gerard. La primera canción del CD, “Helena”, está dedicada a ella. Fue el comienzo de su ascenso en la música, con el que se dieron a conocer en Estados Unidos, Latino américa, Europa y Japón. Las canciones más reconocidas son “Helena”, “I’m not okay (I promise)” y “The ghost of you”.

El carácter del segundo álbum es un poco menos ‘agresivo’, en el sentido de que es menos melancólico, disonante y depresivo, pero conserva aún la misma agresividad y la misma fuerza tan característica del estilo que forjaron con su primer disco. La muerte era un elemento claramente recurrente en muchas las canciones de la banda por ese entonces, característica presente en todos sus discos.

Fue durante este tiempo en el que la banda sustituyó a su baterista Matt Pelissier por Bob Bryar en el 2004. Razones expuestas por el grupo han sido que no estaba trabajando debidamente, y que la situación profesional y emocional no funcionaba.

El 21 de marzo de 2006, publicaron el DVD en vivo Life on the murder scene. El primer disco de video incluye la historia de la banda desde sus inicios, relatada por sus integrantes en entrevistas y con apoyo de filmaciones. El segundo trae los videoclips musicales, los making of de sus videos y presentaciones en vivo. Este material también incluye un tercer disco (disco compacto) con sus más importantes canciones hasta entonces, tocadas en vivo, y con dos demos y una canción de estudio nunca antes editada, llamada “Desert song”.



Lista de canciones
  1. Helena
  2. Give ‘em hell, kid
  3. To the end
  4. You know what they to do guys like us prison
  5. I’m not okay (I promise)
  6. The ghost of you
  7. The jetset life is gonna kill you
  8. Interlude
  9. Thank you for the venom
  10. Hang ‘em high
  11. It’s not a fashion statement, it’s a fucking deathwish
  12. Cementery drive
  13. I never told you what I do for a living

The Black Parade


La banda comenzó a grabar su tercer álbum de estudio el 10 de abril de 2006, el 23 de octubre la banda editó mundialmente su tercer álbum de estudio, The Black Parede. Dijeron que The Black Parade es su álter ego para este disco, lo que se notó en el cambio a un estilo de rock más clásico y propio de los años 70 y también en el look de los miembros, especialmente el de Gerard Way, quien tiñó su pelo de un color rubio claro de apariencia algo enfermiza debido a que quería parecer como el personaje principal de la trama del álbum.

Gerard Way ha manifestado que el álbum pasó por muchas “encarnaciones”. En un comienzo, planeó crear un disco sobre el Infierno; de hecho, un título preliminar para el álbum fue The fall of the damned, nombre tomado de la pintura renacentista La caída de los condenados. Al darse cuenta de que no sabía tanto sobre el Infierno, compró libros sobre el tema. En ellos encontró el concepto de las mystery plays: obras teatrales populares de la Edad Media basadas en historias bpiblicas o en la vida de los sandots, lo que lo motivó a crear una eventual primera mystery play en versión rock, con personajes, disfraces y un estilo barroco. Sin embargo, posteriormente decidió que esto no era sobre lo que necesitaban hablar, por lo que eligió como tema a la vida y la muerte.

El álbum gozó de éxito en el mercado y en la crítica: es disco de platino en Estados Unidos, doble disco de platino en el Reino Unido y disco de oro en Chile, Argentina y México. Por otro lado, My Chemical Romance fue premiado en diversas categorías por la revista Kerrang!, incluyendo también a su álbum The Black Parade entre los cuatro mejores del año. Asimismo, la revista Rolling Stone, le asignó el vigésimo puesto al disco en su lista de los cincuenta mejores álbumes de 2006, y meses más tarde esta misma revista le otorgaría a la canción “Welcom to the Black Parade” una mención honrosa en su lista de “Las 100 más grandes canciones de guitarra de todos los tiempos”.

El 30 de junio de 2008 se lanzó su segundo DVD oficial, The Black Parade is Dead!, que incluye dos conciertos: uno dado en Ciudad de México el 7 de octubre de 2007, siendo ese concierto el último en que My Chemical Romance actuó como The Black Parade; el otro es un espectáculo mucho más íntimo, realizado ese mismo mes ante solo doscientas personas en Hoboken, Nueva Jersey, con una mezcla de canciones de sus discos Three cheers for sweet revenge y The Black Parade, además de una nueva canción sin título.



Lista de canciones

  1. The end
  2. Dead!
  3. This i show I disapeear
  4. The sharpest lives
  5. Welcom to the black Parade
  6. I don’t Love you
  7. House of wolves
  8. Cancer
  9. Mama
  10. Sleep
  11. Teenagers
  12. Disenchanted
  13. Famous last words
  14. Blood (pista oculta)

Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys



My Chemical Romance comenzó a grabar su cuarto álbum de estudio el día jueves 11 de junio de 2009, con la pretensión de “redefinir el rock moderno”. Los días 31 de julio y 1 de agosto de 2009 marcaron el regreso de la banda a las presentaciones en vivo después de más de un año de ausencia, con dos pequeños conciertos en un local nocturno de Los Ángeles. Ahí tocaron tres nuevas canciones: “Death before disco”, “Kiss the ring” y “The drugs”, temas en los que se observa un destacable cambio del grupo hacia un sonido más agresivo, que la revista Spin compara con el grupo sueco The Hives

El 3 de marzo de 2010, el grupo comunicó en su página oficial la separación de Bob Bryarm quien fue por más de cinco años el batería de la banda. Tiempo más tarde, el productor Rob Cavallo comentaría que Bryar estaba obstruyendo el proceso creativo del nuevo álbum.

La totalidad de las canciones del álbum, titulado Danger Days: the true lives of the fabulous killjoys, se hicieron públicas por primera vez el día martes 16 de noviembre, en un video mostrado en la página web de la banda; en el clip, las canciones eran presentadas en un ficticio programa radial, conducido por el personaje del álbum Dr. Death Defying. El álbum fue puesto a la venta el viernes 19 de noviembre, en algunos países. El día del lanzamiento en Estados Unidos la banda dio un concierto en House of Blues de Los Ángeles, transmitido en vivo a través de MTV.com

En abril publicaron una nueva versión de la canción “SING”, llamada «#SINGItForJapan», con el objetivo de ayudar a las víctimas del terremoto y tsunami de Japón ocurridos en marzo de 2011.
La banda declaró a principios de 2012 que están construyendo su propio estudio para comenzar la grabación de su quinto álbum.





Lista de canciones
  1. Look alive, sunshine
  2. Na na na (na na na na na na na na na)
  3. Bulletptoofheart
  4. SING
  5. Planetary (GO!)
  6. The only hope for me is you
  7. Jet-Star and the Kobra Kid/traffic report
  8. Party Poisin
  9. Save yourself, I’ll hold them back
  10. S/C/A/R/E/C/R/O/W
  11. Summertime
  12. DESTROYA
  13. The kids form yesterday
  14. Goodnite, DR. Death
  15. Vampire Money


No hay comentarios:

Publicar un comentario